Felices para siempre...

Queridos amigos:
  
Esta fue mi predicación de hoy, 1 de noviembre de 2009, Solemnidad de Todos los Santos, en el Hogar Marín:

Ramo de flores1. COMO LAS FLORES BUSCAN EL SOL, NOSOTROS BUSCAMOS LA FELICIDAD... La felicidad es el motor que nos pone en marcha, y que nos mueve para hacer todo lo que hacemos. En realidad, Dios nos hizo para eso, para la felicidad. Y por eso, a través de todo lo que hacemos siempre buscamos la felicidad. Así es nuestra condición humana, no tenemos otro modo de movernos que no sea buscando la propia felicidad. Las cosas más nobles y también las más depravadas se hacen buscando la felicidad. Cuando los jóvenes eligen una vocación, lo hacen ser felices. El que siembra y el que cosecha, lo hace buscando la felicidad...

MultitudPor eso, aunque en todo lo que hagamos estemos siempre buscando la felicidad, está claro que no todo sirve para alcanzar la felicidad que buscamos, y por eso muchas veces vemos frustrada la felicidad detrás de la que hemos corrido...

BuscadorTambién el que roba busca ser feliz, lo mismo que el que mata o el que miente, o el que falsea las cosas o extorsiona desde una posición de poder, para conservar su parte en la torta del poder; por caminos equivocados pero éstos también buscan la felicidad. Por eso a la hora de buscar la felicidad, hay que abrir bien los ojos y buscar bien el camino. Nos sirve de gran ayuda guiarnos por los que han sabido buscar la felicidad por un buen camino, y habiendo alcanzado la meta son para nosotros no sólo buenos modelos sino además inapreciables intercesores, los santos...

Hoy celebramos a la multitud de los que supieron buscar la felicidad por el buen camino y lo siguieron hasta el final, llegando a la meta para la que Dios nos ha hecho y a la que continuamente nos llama. En esto consiste la Solemnidad de todos los Santos. Celebramos en ella a los que más conocemos porque habiendo sido canonizados, han sido propuestos como modelos seguros e intercesores para toda la Iglesia universal, pero también todos aquellos que sin haber tenido ese reconocimiento oficial, han alcanzado la meta, el Cielo, y son plenamente felices, para siempre (y modelos a seguir, por sus virtudes y su fidelidad)...

Camino2. LA FELICIDAD VIENE DE DIOS, Y SÓLO SE ALCANZA POR LOS CAMINOS DE DIOS... La felicidad, en realidad, sólo es tal cuando resulta permanente, duradera, y en eso precisamente consiste el Cielo, que podemos buscar y anhelar ya desde ahora, en la tierra. Sobre todo cuando las circunstancias y las aparentes derrotas que parece infligirnos la vida nos llevan a andar con la cabeza baja, la búsqueda del Cielo y su felicidad duradera nos ayuda a levantar la mirada, para no tropezar. Dios nos hizo para ser felices, y esta felicidad sólo se alcanza por sus caminos. La fiesta de Todos los Santos en el Cielo es descripta por san Juan en el Apocalipsis, que nos muestra el final de la historia en una apretada síntesis: "¡La salvación viene de nuestro Dios que está sentado en el trono, y del Cordero!". Llegan a esta fiesta los que aceptan sus caminos, es decir una multitud: 12x12x1.000 = 144.000 es lo mismo que decir "muchos". Dios llama especialmente a ser felices a los débiles, a los despreciados, a los que humanamente hablando no tienen quizás mucho de qué alegrarse. El mismo san Juan nos garantiza que el amor de Dios Padre nos llama a esta fiesta, porque ha querido que seamos sus hijos, y desde ahora lo somos, aunque lo que somos realmente no se haya manifestado del todo todavía, porque no hemos llegado a la meta...

EnriqueJesús, a través de las Bienaventuranzas nos muestra un gran contraste entre los modos humanos y los que Dios pone al alcance de los más pobres y sencillos para alcanzar la felicidad. En realidad, la felicidad es para todos, pero la única manera de alcanzarla es poner en práctica las Palabras de Dios, ya que nuestra felicidad siempre será su obra y su regalo para con nosotros...

Y los caminos que Dios nos ofrece para ser felices y para llegar al Cielo, son las Bienaventuranzas. Quizás más de una vez nos gustaría que nos ofreciera algo más fácil, menos exigente, más tibio, menos comprometido. Pero entonces, yo no nos llevarían a la felicidad que buscamos...
 
Elección del caminoFelices, nos dice hoy Jesús, y nos señala los caminos, por los que nos lleva la fidelidad a su Palabra, y que a nosotros nos toca elegir, si queremos alcanzar la meta que Él mismo nos propone:
  1. Felices los que tienen alma de pobres: porque sólo de esa manera se puede esperarlo todo de Dios...
  2. Felices los pacientes: es necesario, para esperar con confianza los dones de Dios...
  3. Felices los afligidos (es decir, los sufridos, los sacrificados, los austeros): porque desde allí es posible gustar el consuelo de Dios.
  4. Felices los que tienen hambre y sed de justicia y son perseguidos por esto: porque siguen el camino y alcanzan la meta de Jesús, su Justicia lo llevó a la Cruz y desde allí nos abrió las puertas del Cielo...
  5. Felices los misericordiosos: porque eso mismo los hace capaces de recibir la misericordia de Dios...
  6. Felices los que tienen un corazón puro: porque así pueden mirar todo con la mirada de Dios...
  7. Felices los que trabajan por la paz: porque tienen la certeza de trabajar siempre de la mano de Dios...
Peregrino3. LAS BIENAVENTURANZAS SON LOS CAMINOS QUE LLEVAN AL CIELO: HAY QUE ELEGIR AL MENOS UNA... Todo el Evangelio nos enseña. Cada una de las Palabras que Jesús nos ha dejado nos lleva a la felicidad para la que Dios nos ha hecho. Pero si tuviéramos que elegir algún tramo del mismo que resume los camino por los que Dios nos quiere llevar a la felicidad que ansiamos, sin duda éste debería ser el de las Bienaventuranzas. Jesús nos plantea a través de ellas los caminos por los que se alcanza la felicidad para la que nos ha hecho...

BienaventuranzasHoy podemos pensar desde aquí, en el Hogar, en los que nos han precedido en esta casa, Hermanitas, Capellanes y Residentes. Probablemente ellos no serán a ser canonizados, pero estoy seguro que muchos de ellos ya han alcanzado la plenitud de la gloria en los Cielos siguiendo los caminos de las Bienaventuranzas, y celebran allí la Solemnidad de Todos los Santos. Pienso en las Hermanitas Isidora (+ 31/01/2005) y Lucía (+ 16/02/2007) y en los Padres José Jarillo (+ 4/03/2006) y Juan Jarillo (+ 29/07/2007), y en los setenta y cinco Residentes que han muerto en el Hogar desde que soy su Capellán, es decir, desde el 5/03/2001...

Si queremos ser felices no tenemos que perder el tiempo en distracciones que sólo nos pueden dar alegrías pasajeras. Tenemos que ponernos en marcha, sin demora, par ser felices recorriendo los caminos por los que Dios nos llama. Tenemos que elegir al menos una de las Bienaventuranzas y ponernos en marcha como peregrinos hacia el Cielo. En la mochila sólo tendremos que tener las Bienaventuranzas, para acudir a la que más nos haga falta en cada momento. La oración será un buen bastón para sostenernos en la marcha...


Lecturas bíblicas de la Solemnidad de Todos los Santos:

Volver al inicio de la predicación...


Predicaciones del P. Alejandro W. Bunge:
Todas las predicaciones: http://www.awbunge.com.ar/predicaciones/
Valid HTML 4.01!Para suscribirse: predicacionesawb-subscribe@gruposyahoo.com.ar
Para borrarse: predicacionesawb-unsubscribe@gruposyahoo.com.ar